1. Descripción del Producto
El afrechillo de trigo es el subproducto obtenido durante el proceso de molienda del grano de trigo para la producción de harina destinada al consumo humano. Está compuesto principalmente por la cáscara externa del grano (pericarpio), restos del endospermo y, en algunos casos, trazas del germen. Su presentación es una harina de textura gruesa y color marrón claro, con un contenido balanceado de fibra, proteína y energía moderada, lo que lo convierte en un ingrediente versátil y funcional dentro de la alimentación animal.
2. Composición Nutricional Aproximada (Base 100% MS)
| Componente | Rango Estimado (%) |
|---|---|
| Materia Seca | 88 – 90 |
| Energía Metabolizable | 2.4 – 2.8 Mcal/kg |
| Proteína Bruta | 14 – 18 |
| Fibra Cruda | 8 – 12 |
| FDN | 20 – 28 |
| FDA | 10 – 14 |
| Extracto Etéreo | 3 – 4 |
| Almidón Residual | 10 – 15 |
| Cenizas Totales | 4 – 6 |
| Calcio | 0.1 – 0.2 |
| Fósforo | 0.6 – 0.8 |
Los valores pueden variar según el tipo de molienda y la inclusión de componentes del grano.
3. Función y Rol Nutricional
- Fuente intermedia de proteína vegetal.
- Contenido moderado de energía, ideal para complementar raciones económicas.
- Aporte de fibra digestible, útil en rumiantes para mantener salud ruminal.
- Buena palatabilidad, especialmente en mezclas húmedas o acompañada de melaza o granos.
- Funciona como voluminoso estructurante en mezclas secas o núcleos.
4. Usos y Aplicaciones por Especie
Bovinos (Carne y Leche)
- Vacas secas, recría y engorde: como fuente de fibra y proteína intermedia.
- En tambos intensivos: complemento ideal de granos energéticos en TMR.
Ovinos / Caprinos
- Base de suplementación proteica-fibrosa en dietas de transición, mantenimiento o flushing.
- Bien aceptado en mezclas con expeller, pellet de alfalfa o maíz partido.
Porcinos
- Apto para cerdas en gestación/lactancia o animales en crecimiento.
- Mejora la consistencia fecal por su contenido de fibra soluble e insoluble.
Aves de corral (ponedoras rústicas, pollos camperos)
- Usado como diluyente energético y fuente de fibra digestiva.
5. Inclusión Recomendada (Base Materia Seca Total)
| Especie / Categoría | % de Inclusión Sugerida |
|---|---|
| Vacas lecheras | 5 – 10 |
| Novillos en engorde | 8 – 12 |
| Ovinos / Caprinos adultos | 5 – 10 |
| Porcinos (crecimiento) | 5 – 10 |
| Aves rústicas | 3 – 6 |
Se recomienda balancear con fuentes proteicas y minerales.
6. Comparativa con Otros Ingredientes Similares
| Ingrediente | Proteína (%) | Energía (Mcal/kg) | Fibra (%) | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
| Afrechillo de trigo | 14 – 18 | 2.4 – 2.8 | 8 – 12 | Más proteína, mayor contenido de cenizas |
| Afrechillo de maíz | 9 – 12 | 2.5 – 3.0 | 6 – 10 | Económico, digestible, accesible |
| Pellet de alfalfa | 16 – 20 | 1.8 – 2.2 | 25 – 30 | Más proteína y fibra, menos energía |
| Harina de maíz | 7 – 9 | 3.2 – 3.4 | <3 | Alta energía, poca fibra |
7. Almacenamiento y Manejo
- Presentación comercial: Harina suelta, en sacos o granel.
- Condiciones óptimas:
- Lugar seco, ventilado y protegido del sol y humedad.
- Evitar contacto directo con el suelo.
- Vida útil: Hasta 6 meses bien almacenado.
- Recomendación: Controlar olor, color y presencia de insectos o moho antes de su uso.
8. Ventajas Técnicas y Económicas
- Bajo costo relativo por unidad de proteína.
- Fácil de mezclar con otros ingredientes secos o húmedos.
- Sustentable: Reutiliza subproductos agroindustriales de molienda.
- Alta disponibilidad comercial y regional.
- Flexible en dietas de mantenimiento, transición o producción moderada.
9. Consideraciones Técnicas Finales
- No usar como única fuente proteica.
- Balancear con correctores minerales, vitaminas y proteínas de alto valor biológico.
- Ideal para sistemas productivos de bajo o medio requerimiento, o como complemento de granos y expellers en dietas de producción.
10. Conclusión Profesional
El afrechillo de trigo es un ingrediente técnicamente eficiente, económicamente viable y nutricionalmente equilibrado para múltiples especies. Su valor radica en su capacidad de aportar proteína y fibra moderada a bajo costo, siendo útil tanto en sistemas intensivos como extensivos.
Integrado correctamente, permite reducir costos de alimentación, mejorar la salud digestiva y estructurar mezclas de alto volumen sin sacrificar estabilidad nutricional. Representa una herramienta esencial dentro de esquemas de producción sustentable, diversificada y eficiente.
Compra mínima: 25 Toneladas