1. Descripción del Producto
El expeller de girasol es un subproducto obtenido durante la extracción mecánica del aceite de girasol (Helianthus annuus), mediante presión en frío o caliente, sin uso de solventes químicos. Este proceso conserva una parte significativa del contenido de proteína, aceite residual y fibra estructural, resultando en un ingrediente de alto valor en la nutrición animal.
Su uso está ampliamente difundido en bovinos de leche y carne, ovinos, caprinos, porcinos en crecimiento y aves rústicas, especialmente como fuente proteico-energética alternativa a harinas de soja o pellet de girasol.
2. Composición Nutricional Aproximada (Base Materia Seca)
Nutriente | Rango Estimado (%) |
---|---|
Materia seca | 88 – 91 |
Proteína bruta | 28 – 35 |
Energía metabolizable | 2.5 – 3.0 Mcal/kg |
Extracto etéreo (aceite residual) | 6 – 10 |
Fibra cruda | 14 – 20 |
FDN | 30 – 38 |
FDA | 18 – 25 |
Cenizas totales | 6 – 8 |
Calcio | 0.3 – 0.4 |
Fósforo | 0.7 – 1.0 |
Los valores pueden variar según la calidad de la semilla, tipo de prensado y proceso industrial.
3. Propiedades Técnicas Clave
- Fuente intermedia de proteína vegetal: Útil en dietas balanceadas para crecimiento y mantenimiento.
- Energía valiosa por aceite residual: Aporta lípidos que elevan la densidad energética de la ración.
- Fibra funcional moderada: Ideal para estimular digestión ruminal sin exceso estructural.
- Buena palatabilidad: Mejora el consumo voluntario, especialmente si es fresco.
4. Aplicación Zootécnica por Especie
Bovinos (Leche y Carne)
- Lechería: Recurso proteico-energético que mejora persistencia de lactancia y condición corporal.
- Carne (feedlot o recría): Aporta proteína económica con energía lipídica útil para conversión.
Ovinos y Caprinos
- Ideal en dietas de alto requerimiento (lactancia, crecimiento, flushing).
- Mejora balance proteico cuando las pasturas son pobres.
Porcinos
- Apto en fases de crecimiento y terminación.
- No recomendado como única fuente proteica en reproductoras por el perfil de aminoácidos limitado (baja lisina).
Aves de campo
- En gallinas ponedoras rústicas y pollos camperos, es una opción aceptable como proteína media.
5. Inclusión Recomendada en Dietas
Especie / Etapa Productiva | Inclusión (%) (MS total) |
---|---|
Vacas lecheras | 8 – 15 |
Novillos / feedlot | 5 – 12 |
Ovinos / Caprinos adultos | 5 – 10 |
Cerdos en crecimiento | 5 – 8 |
Aves rústicas | Máx. 5 |
Ajustar según perfil de aminoácidos, necesidades energéticas y otros ingredientes.
6. Comparativa Técnica con Otros Subproductos
Ingrediente | Proteína (%) | Energía (Mcal/kg) | Fibra (%) | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Expeller de girasol | 28 – 35 | 2.5 – 3.0 | 14 – 20 | Buen equilibrio, económico |
Pellet de girasol | 25 – 32 | 2.2 – 2.6 | 18 – 24 | Menos aceite, más fibra |
Expeller de soja | 40 – 44 | 2.8 – 3.2 | 6 – 10 | Más proteína, mayor costo |
Harina de algodón | 24 – 28 | 2.3 – 2.7 | 12 – 16 | Atención al gosipol |
Salvado de trigo | 14 – 18 | 2.2 – 2.4 | 8 – 12 | Más digestibilidad, menos proteína |
7. Condiciones de Uso y Manejo
- Formato: Harina o pelletizada, dependiendo del proceso industrial.
- Almacenamiento:
- Lugar seco, aireado, alejado de humedad.
- Puede conservarse hasta 6–9 meses, según calidad y envasado.
- Control de calidad:
- Verificar olor (fresco, sin rancidez).
- Ausencia de hongos o compactación.
- Control de micotoxinas si se almacena por tiempo prolongado.
8. Ventajas Económicas y Ambientales
- Costo competitivo por unidad proteica, frente a insumos más refinados.
- Alta disponibilidad regional, especialmente en zonas oleaginosas.
- Sustentable: Reutilización de subproducto de la industria aceitera.
- Reducción de desperdicios industriales, valorizando residuos en proteína animal.
- Compatible con formulaciones agroecológicas o de bajo insumo.
9. Consideraciones Técnicas Finales
- No utilizar como única fuente proteica, especialmente en dietas para alta producción o crecimiento acelerado.
- Requiere complementación con lisina y energía de rápida disponibilidad en monogástricos.
- Ideal como componente estructurante en dietas TMR (mezcla total) en tambos o feedlot.
- En dietas de bajo costo, puede ser el eje proteico principal, balanceado con granos, sales y correctores.
10. Conclusión Técnica Profesional
El expeller de girasol es una opción proteico-energética de gran valor técnico y económico para sistemas de producción animal modernos. Su composición equilibrada, bajo costo, formato estable y origen sustentable lo convierten en un ingrediente estratégico en dietas de rumiantes y porcinos.
Su uso racional, dentro de raciones bien formuladas, permite mejorar la eficiencia alimenticia, reducir costos y diversificar fuentes de proteína, fortaleciendo la resiliencia del sistema frente a variabilidad de precios o disponibilidad de materias primas.
Compra mínima: 28 Toneladas