Hominy Feed – Afrechillo de Maíz

DESCRIPCIÓN

1. Descripción del Producto

El afrechillo de maíz es un subproducto derivado de la molienda seca del grano de maíz, compuesto por restos del pericarpio, fragmentos del germen y porciones de endospermo. Se presenta como una harina gruesa, liviana, de color amarillo a pardo claro. Su valor principal radica en su contenido moderado de energía, fibra digestible y proteína vegetal, lo que lo convierte en un complemento ideal en dietas económicas y funcionales, especialmente en sistemas de autoconsumo, feedlots mixtos, tambos y producciones extensivas.


2. Composición Nutricional Aproximada (Base MS)

NutrienteValor Estimado (%)
Materia seca88 – 90
Energía metabolizable2.5 – 3.0 Mcal/kg
Proteína bruta9 – 12
Fibra cruda6 – 10
FDN15 – 22
FDA8 – 12
Extracto etéreo3 – 5
Almidón residual30 – 40
Cenizas totales2.5 – 3.5

Los valores pueden variar según la industria y el grado de procesamiento.


3. Aplicaciones Zootécnicas

  • Bovinos: Engorde, recría, vacas secas y dietas de transición.
  • Ovinos y caprinos: Suplementación en campo, flushing, preparto.
  • Porcinos: Cerdas gestantes y animales en crecimiento.
  • Aves de campo: Componentes de mezcla artesanal en ponedoras y pollos camperos.

No se recomienda como único ingrediente en dietas de alta exigencia.


4. Inclusión Sugerida (Base MS)

Especie / FaseInclusión Recomendada (%)
Bovinos5 – 15
Ovinos / Caprinos5 – 12
Porcinos5 – 10
Aves rústicas3 – 6

5. Comparativa Profesional con Otros Ingredientes

IngredienteProteína (%)Energía (Mcal/kg)Fibra (%)Observación
Afrechillo de maíz9 – 122.5 – 3.06 – 10Económico, digestible, accesible
Burlanda seca de maíz283.012Alta energía y proteína, excelente palatabilidad
Pellet de trigo172.610Buen aporte de fibra y proteína, moderado en energía
Pellet de cáscara de soja122.330Alto contenido fibroso, volumen, estructura ruminal

6. Ventajas y Consideraciones

Ventajas

  • Bajo costo por unidad energética.
  • Alta disponibilidad regional en zonas maiceras.
  • Fácil de mezclar, almacenar y distribuir.
  • Ideal para sistemas mixtos y formulaciones de bajo insumo.

Consideraciones

  • Requiere corrección proteica (con expeller, harina de soja, etc.).
  • Control de humedad para evitar compactación o fermentación.
  • No reemplaza a ingredientes principales en dietas de alta exigencia.

7. Almacenamiento y Conservación

  • Lugar seco, ventilado, protegido de la humedad y la luz solar directa.
  • Separado del suelo y con control de plagas.
  • Durabilidad: Hasta 6 meses en condiciones adecuadas.

8. Conclusión Técnica

El afrechillo de maíz es un insumo económico, versátil y funcional, que se posiciona como complemento estratégico en dietas para rumiantes, cerdos y aves rústicas, en especial dentro de sistemas de producción extensivos o de autoconsumo. Su combinación de energía residual, fibra moderada y aceptabilidad operativa, lo convierten en un ingrediente fundamental para balancear costos sin comprometer eficiencia digestiva.

Comparado con otras fuentes como la burlanda seca, el pellet de trigo o el pellet de cáscara de soja, el afrechillo se destaca por su accesibilidad, simplicidad de uso y bajo impacto logístico. Bien utilizado, permite optimizar recursos, aumentar sostenibilidad y mantener la funcionalidad zootécnica del sistema.

Origen

Provincia: Córdoba
País: Argentina

Precios y formas de pago

Precio: 90% - precio pizarra - Maiz Matba
El precio es: x Tonelada + Flete + IVA

Envianos tu consulta o solicitud de producto

Actividad
Provincia: Córdoba
Precio: 90% - precio pizarra - Maiz Matba
x Tonelada + Flete + IVA