DESCRIPCIÓN

1. Definición y Caracterización del Producto

El expeller de algodón es el subproducto sólido derivado de la extracción mecánica (sin solventes) del aceite de la semilla de algodón (Gossypium hirsutum). Este proceso permite conservar una fracción significativa del aceite residual (4–8%), lo que le otorga densidad energética adicional, diferenciándolo de las harinas de extracción química.

Se presenta típicamente como una harina gruesa o peletizada, de color oscuro, con alto contenido de proteína vegetal, lípidos residuales, fibra y minerales, siendo una fuente accesible y estratégica para la formulación de dietas en rumiantes adultos. Su contenido variable de gosipol, una toxina natural de la semilla, impone límites técnicos a su uso en monogástricos y animales jóvenes.


2. Composición Nutricional Estimada (Base 100% Materia Seca)

ParámetroValor PromedioRango Esperado
Materia Seca90 %88 – 92 %
Proteína Bruta24 %22 – 28 %
Extracto Etéreo (aceite)6 %4 – 8 %
Energía Metabolizable2.7 Mcal/kg2.5 – 2.9 Mcal/kg
Fibra Cruda16 %14 – 18 %
FDN35 %30 – 40 %
FDA22 %18 – 26 %
Cenizas Totales7 %6 – 8 %
Calcio0.2 %0.15 – 0.25 %
Fósforo0.7 %0.6 – 0.9 %
Gosipol Libre0.06 %0.03 – 0.12 %

Recomendado realizar análisis bromatológico por lote debido a su alta variabilidad.


3. Valor Zootécnico y Función en la Ración

El expeller de algodón actúa como ingrediente funcional multifacético:

  • Fuente proteica de mediana concentración, útil para rumiantes en mantenimiento o producción media.
  • Lípidos naturales residuales aportan energía sostenida, mejorando la eficiencia alimenticia.
  • Fibra estructural moderada, adecuada para rumiantes sin comprometer digestibilidad.
  • Perfil mineral equilibrado, especialmente en fósforo.

Precaución: el contenido de gosipol impone restricciones en su inclusión y limita su uso en monogástricos, terneros lactantes o animales en crecimiento acelerado.


4. Aplicación Técnica por Especie Productiva

Bovinos

  • Lechería (media producción): Puede reemplazar parcialmente el expeller de soja en dietas base silo.
  • Carne (feedlot / recría): Aumenta el aporte energético y proteico sin elevar riesgo de acidosis.

Ovinos y Caprinos

  • Ideal en adultos, en fases de mantenimiento, lactancia o flushing.
  • Evitar en corderos/chivitos menores a 6 meses.

Porcinos

  • No recomendado en animales jóvenes o en fases de alta exigencia.
  • En cerdas reproductoras, uso limitado bajo balance con lisina.

Aves

  • Solo apto en programas rústicos y en niveles mínimos; no se recomienda su uso sistemático.

5. Inclusión Recomendada en Dietas Totales (MS)

Especie / EtapaInclusión Sugerida (%)
Vacas lecheras (media prod.)5 – 10
Novillos en engorde5 – 12
Ovinos/Caprinos adultos4 – 8
Porcinos (cerdas)Máx. 3
Aves ponedorasNo recomendado

Siempre ajustar según contenido de gosipol, estado fisiológico y nivel de otros insumos.


6. Comparación Estratégica con Otros Insumos

IngredienteProteínaAceiteFibraEnergíaComentario técnico
Expeller algodón22–28%4–8%AltaMediaUso restringido por gosipol
Expeller girasol28–35%6–10%MediaAltaMejor perfil de aminoácidos
Harina de soja44–48%1–2%BajaAltaIdeal en animales jóvenes
Pellet de alfalfa16–20%1–2%AltaBajaMás fibra, menos proteína

7. Condiciones de Almacenamiento y Manejo

  • Formato comercial: Harina suelta, pellet o peletón.
  • Condiciones ideales:
    • Lugar seco, bien ventilado.
    • Separado del suelo, sin exposición al sol.
    • Control de roedores, humedad y hongos.
  • Vida útil: 6 a 9 meses bajo condiciones óptimas.

8. Precauciones Técnicas

  • Presencia de gosipol: Potencial tóxico acumulativo. Especialmente en terneros, monogástricos, aves y animales en reproducción.
  • Balance aminoacídico deficiente: Bajo en lisina y metionina → requiere suplementación en formulaciones completas.
  • Alta variabilidad: Análisis obligatorio por lote para determinar perfil nutricional real.

9. Ventajas Económicas y Ambientales

  • Bajo costo por unidad de proteína y energía.
  • Valorización de subproductos del algodón.
  • Reducción de desperdicio agroindustrial.
  • Buena logística y estabilidad en almacenamiento.
  • Ideal para sistemas que buscan eficiencia con bajo presupuesto.

10. Conclusión Técnica Final

El expeller de algodón es un insumo funcional, rentable y estratégico para la formulación de dietas en rumiantes, especialmente en regiones con acceso directo a subproductos algodoneros. Su valor proteico y energético lo posiciona como una herramienta útil para reducir costos sin comprometer resultados productivos, siempre que su inclusión sea técnica, controlada y ajustada a las condiciones sanitarias, fisiológicas y nutricionales del rodeo.

Su correcta utilización mejora la circularidad de la producción agroindustrial, contribuyendo a modelos más sostenibles y eficientes.

Origen

Provincia: Chaco
País: Argentina

Precios y formas de pago

Precio: $ 245.000
El precio es: x Tonelada + Flete + IVA

Envianos tu consulta o solicitud de producto

Actividad
Provincia: Chaco
Precio: $ 245.000
x Tonelada + Flete + IVA

Descubrí otros productos

Precio: A consultar Puesto en Destino

x Tonelada + Iva (21 %)

Precio: USD 235 c.u.

x Unidad + IVA

Precio: Consulte medidas y Precios

Precio: $ 63.000

x Tonelada + Flete + IVA

Precio: Bolsas 25kg. $ 8.440 c.u.

+ Flete + Iva (21%)

Precio: $ 245.000

x Tonelada + Flete + IVA