DESCRIPCIÓN

1. Descripción General del Sistema

El silo bolsa es una tecnología de almacenamiento hermético, horizontal y temporaria utilizada para conservar granos secos, forrajes ensilados y subproductos agroindustriales en condiciones anaeróbicas directamente en el campo.

Este sistema, fabricado con polietileno tricapa, ofrece una solución flexible, económica, rápida de implementar y escalable, adaptada a las necesidades de la agricultura y ganadería moderna.


2. Características Técnicas del Silo Bolsa (Versión 250 Micrones)

Parámetro TécnicoValor / Especificación
MaterialPolietileno tricapa, coextrusionado
Espesor250 micrones (alta resistencia y durabilidad)
ColoresBicolor Blanco/Negro
Lado blanco (exterior)Refleja radiación solar, reduce temperatura interna
Lado negro (interior)Impide paso de luz, mejora estabilidad anaeróbica
Longitud estándar60 – 75 metros (según modelo)
Diámetro común6 – 9 pies (1.80 – 2.70 metros)
Capacidad estimada60 – 300 toneladas (granos) / 100 – 300 m³ (forraje)
Durabilidad estimadaHasta 18 meses en campo, con buen manejo
Resistencia mecánicaAlta: soporta presión de compactado y tracción

3. Usos Estratégicos del Silo Bolsa

🔸 Almacenamiento de Granos Secos

  • Maíz, trigo, soja, sorgo, cebada, entre otros.
  • Permite almacenamiento temporario post-cosecha sin necesidad de infraestructura fija.
  • Ideal para comercialización escalonada.

🔸 Conservación de Forrajes y Ensilados

  • Silo de maíz, sorgo, alfalfa, cultivos de invierno y subproductos como malta, burlanda, cáscaras húmedas.
  • Mantiene valor nutricional con mínima pérdida.
  • Alta eficiencia de fermentación anaeróbica.

🔸 Gestión de subproductos y raciones húmedas

  • Almacenamiento de mezclas forrajeras, raciones TMR húmedas y residuos estabilizados.

4. Ventajas de Usar Silo Bolsa 250 Micrones Bicolor

  • 💪 Alta resistencia estructural: el espesor de 250 micrones reduce riesgo de roturas por compactación, tracción o manipulación.
  • 🧊 Regulación térmica mejorada: el lado blanco refleja la radiación solar, disminuye estrés térmico sobre el contenido.
  • 🌑 Control de luz interna: el lado negro interior impide fotosíntesis no deseada y previene crecimiento de mohos y levaduras.
  • 🧱 Atmosfera modificada natural: la fermentación genera CO₂ y reduce O₂, conservando calidad sin uso de químicos.
  • 🚛 Adaptabilidad total: se instala directamente en el lote, sin necesidad de silos metálicos o galpones.

5. Recomendaciones Técnicas para su Uso

AspectoRecomendación
Terreno de instalaciónPlano, firme, libre de piedras, bien drenado
Compactación del contenidoMáxima densidad posible para expulsar aire
Sellado de extremosHermético con doble traba o atado + sellado térmico
MantenimientoRevisar periódicamente por cortes, pinchaduras o roedores
ConsumoAbrir solo la porción a usar; mantener resto cerrado

6. Comparativa con Otras Alternativas de Conservación

SistemaInversión inicialCosto por toneladaFlexibilidadDuraciónProtección ambiental
Silo bolsa 250 mic✅ Baja✅ Bajo✅ Muy alta⚠️ Hasta 18 meses✅ Alta
Silo metálico fijo❌ Alta❌ Alta⚠️ Limitada✅ +10 años⚠️ Alta si hay roturas
Galpón de acopio⚠️ Media⚠️ Media⚠️ Baja✅ +10 años⚠️ Variable

7. Consideraciones Ambientales y de Sustentabilidad

  • ♻️ Reutilización y reciclado del plástico: la mayoría de los fabricantes ofrecen programas de reciclado post uso.
  • 💨 Reducción de desperdicio postcosecha: minimiza pérdidas por hongos, roedores o humedad.
  • 🌱 Tecnología limpia: sin necesidad de tratamiento químico, fumigación o atmósfera controlada artificial.
  • 🧩 Ideal para transición hacia esquemas de economía circular.

8. Conclusión Profesional

El silo bolsa de 250 micrones, bicolor blanco/negro, representa una de las formas más eficientes, económicas y seguras de almacenamiento agropecuario, especialmente en contextos de alta producción, variabilidad climática o falta de infraestructura fija.

La combinación de espesor reforzado y diseño bicolor garantiza durabilidad, protección térmica, estabilidad microbiológica y seguridad operativa, posicionándolo como la opción número uno para productores que buscan conservar calidad, reducir pérdidas y optimizar costos.

Envianos tu consulta o solicitud de producto

Actividad
Provincia: Rosario
Precio: Consulte medidas y Precios

Descubrí otros productos

Precio: A consultar Puesto en Destino

x Tonelada + Iva (21 %)

Precio: USD 235 c.u.

x Unidad + IVA

Precio: Consulte medidas y Precios

Precio: $ 63.000

x Tonelada + Flete + IVA

Precio: Bolsas 25kg. $ 8.440 c.u.

+ Flete + IVA

Precio: $ 245.000

x Tonelada + Flete + IVA